jueves, 21 de agosto de 2014
Hemos estado leyendo este libro en clase y en este blog voy a hablar sobre el primer y el segundo capitulo de este libro.
En clase hemos estado viendo la comunicación verbal y no verbal, lo he identificado en este libro.
Comunicación verbal: identifique la comunicación verbal ya que los diálogos son hablados entre los personajes.
Comunicación no verbal: la identifique con los gestos que hace Henry al ser bebe.
Mi Valoración Personal
Esta historia es del niño que flota como globo de helio y no acepta las leyes de la gravedad, este libro para mi es un CUENTO, les recomiendo este libro me gusto mucho y esta interesante.
domingo, 17 de agosto de 2014
Comunicacion Verbal y no Verbal
En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnoscon los demás y dejar constancia de nuestra existencia.
En la antigüedad, Aristóteles estableció un modelo y la importancia de la comunicación. Sirve para influir en las personas; los mensajes comunicativos, al ser un estimulo, buscan provocar una conducta deseada en el receptor.
La comunicación verbal
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.

Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
La comunicación no verbal


Características de la comunicación no verbal:
• Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas.
• En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
• Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas.
• Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos:
El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL VIDEO
MI CONCLUSION:
para mi es que obviamente la comunicación verbal es muy diferente a la no verbal pero las dos sirven para comunicarte, la verbal es con sonidos y la no verbal es con señas,signos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)